Blog de
Editable Poly
Motores de Renders: Conocé las diferencias y con cuales trabajamos!
En el mundo de la arquitectura y el diseño, la visualización es una herramienta esencial que permite a los profesionales y sus clientes dar vida a proyectos que, de otra manera, solo existirían en planos y dibujos técnicos. La capacidad de representar una idea arquitectónica de manera realista y atractiva es fundamental para comunicar conceptos, tomar decisiones informadas y ganar la aprobación de clientes y público en general. Es en este contexto que el renderizado 3D y la visualización arquitectónica toman el centro del escenario.
Una de las claves para lograr una visualización de alta calidad es la elección del motor de renderizado adecuado. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el renderizado 3D, cuántos motores de render existen y para qué sirven.

¿Qué es un Render?
El término «render» se refiere al proceso de generar una imagen, una secuencia de imágenes o una animación a partir de datos tridimensionales. En el contexto del diseño arquitectónico y la visualización 3D, el renderizado se utiliza para transformar modelos tridimensionales (modelos 3D) en imágenes bidimensionales (2D) o secuencias de video que representan cómo se vería un entorno o un objeto en la vida real. Estas representaciones pueden variar desde imágenes fijas de alta resolución que parecen fotografías hasta animaciones fluidas que permiten explorar virtualmente un espacio arquitectónico.
El proceso de renderizado implica cálculos complejos para simular la interacción de la luz con los objetos en la escena. Esto incluye la modelización de sombras, texturas, materiales y efectos de iluminación para lograr resultados visualmente realistas. El objetivo final del renderizado es crear una imagen que sea lo más cercana posible a la realidad, lo que hace que el render sea una herramienta invaluable en el diseño arquitectónico y en muchas otras industrias, como la animación, los videojuegos y la producción cinematográfica.
¿Cuántos motores de renders existen?
El número de motores de renderizado disponibles en la actualidad es bastante amplio, y su cantidad sigue creciendo a medida que se desarrollan nuevas tecnologías y se perfeccionan los motores existentes. Editable Poly utiliza dos que trabajan de forma totalmente distinta: render por CPU y render en tiempo real. Cada uno tiene sus pro y contras y te las mencionamos aqui abajo.
Renderizado por CPU y renderizado en tiempo real
La principal diferencia entre un motor de render en tiempo real y un motor de render por CPU radica en la forma en que manejan los cálculos y generan imágenes o animaciones. ¡Vamos a ver las diferencias!
Motor de Render por CPU:
Realismo y Calidad: Los motores de render por CPU se destacan en la producción de imágenes altamente realistas y detalladas. Pueden simular efectos de iluminación complejos, sombras y materiales de manera más precisa.
Tiempo de Renderizado: El proceso de renderizado por CPU puede ser mucho más lento en comparación con el renderizado en tiempo real. La calidad y el realismo suelen requerir más tiempo de procesamiento y, dependiendo la configuración de parámetros, pueden llevar minutos u horas por cuadro.
Uso de CPU: Estos motores se basan en la potencia de procesamiento de la unidad central (CPU) de la computadora. Las CPU son altamente versátiles y pueden realizar cálculos complejos, lo que las hace adecuadas para trabajos de renderizado de alta calidad.
Usos Comunes: Los motores de render por CPU se utilizan en aplicaciones donde la calidad visual es fundamental. Esto incluye producciones cinematográficas, animaciones de alta calidad y visualización arquitectónica fotorrealista. Como dato curioso, algunas de las mejores películas de marvel fueron realizadas con este tipo de motores.

Motor de Render en tiempo real:
Velocidad: Los motores de render en tiempo real están diseñados para producir resultados visuales de manera extremadamente rápida, a menudo en tiempo real o en fracciones de segundo. Esto permite la visualización interactiva y la edición en tiempo real de escenas 3D.
Uso de GPU: Estos motores aprovechan principalmente las unidades de procesamiento de gráficos (GPU o tarjetas de video) en lugar de las unidades de procesamiento central (CPU). Las placas de video están optimizadas para realizar cálculos paralelos, lo que acelera significativamente el proceso de renderizado.
Menos Realismo: Aunque los motores de render en tiempo real ofrecen resultados impresionantes, es posible que no alcancen el mismo nivel de realismo y detalle que algunos motores de render por CPU, especialmente en términos de efectos de iluminación y materiales altamente complejos. Sin embargo, las tecnologías actuales permiten que alguno de estos motores esten generando unos resultados impresionantes que hasta hace unos años no se conseguían.
Usos Comunes: Los motores de render en tiempo real son ideales para aplicaciones en las que se requiere una representación rápida y la interacción del usuario, como videojuegos, visualización arquitectónica interactiva y experiencias de realidad virtual.

Entonces, ¿Cuál es el mejor motor de renderizado actual?
En la actualidad esta es una pregunta de las más comunes y, al mismo tiempo, una de las más difíciles de responder de manera definitiva. La razón de esta dificultad radica en que no existe un motor de render único que sea la elección perfecta para todas las situaciones. Cada motor de render tiene sus propias ventajas y limitaciones, y la elección del mejor motor depende en gran medida de las necesidades específicas del proyecto y de las preferencias del usuario.
La elección dependerá de diversos factores, como el tipo de proyecto, los recursos disponibles, la capacidad de hardware de la computadora, el plazo de entrega y la familiaridad del usuario con el software.
Editable Poly utiliza Vray como motor por CPU y Twinmotion como motor en tiempo real. El primero es uno de los mas elogiados por su capacidad de producir imágenes fotorrealistas. Por otro lado Twinmotion ofrece una resolución rapidísima con una calidad increible para aquellos clientes que tienen el tiempo acotado y necesitan resolver el proyecto de forma rápida y eficaz.